REVISTAS DE MODA MÁS IMPORTANTES

VOGUE



Vogue (palabra francesa que en español quiere decir "Moda") es una revista estadounidense de moda y estilo de vida, que se edita en numerosos países. Es una publicación mensual orientada principalmente al público interesado en nuevas tendencias tanto de moda, como de lifestyle. Es considerada la más influyente a nivel mundial puesto que se edita en 14 países. La distribuye Condé Nast Publications,(piso 12), cuya sede está en la ciudad estadounidense de Nueva York. La primera revista apareció en aproximadamente en diciembre 17 de 1892 (empezando como una revista semanal, después quincenal,y ahora mensual).

ELLE


ELLE es una revista mundial que se enfoca en moda, belleza, salud y entretenimiento dirigida a mujeres. Fue fundada por Pierre Lazareff y su esposa Hélène Gordon en 1945.
ELLE es propiedad del grupo Lagardère de Francia y es publicada en los Estados Unidos por Hearst Corporation, en Brasil por Grupo Editora Abril, en Argentina por Grupo Clarín, en Singapur por Mediacorp, en Alemania por Hubert Burda Media y en México por editorial Expansión. La primera edición en el Reino Unido se publicó en noviembre de 1985. Un año después, en 1986, ELLE llega a España de la mano de Hachette Filipacchi, S.A..
La revista es anfitriona de unos premios anuales; los ELLE Style Awards. Los ganadores son publicados en la revista.

COSMOPOLITAN


Cosmopolitan es una revista femenina, conocida popularmente como "Cosmo", que ha sido publicada por más de un siglo. Comenzó como una revista familiar, lanzada en 1886 por Schlicht & Field como The Cosmopolitan.

GLAMOUR


Glamour es una revista para mujeres publicada mensualmente por Condé Nast Publications. Creada en 1939 en Estados Unidos, era originalmente llamada Glamour of Hollywood.
En la actualidad es publicada en numerosos países, incluyendo el Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania, España, Rusia, Grecia, Polonia, Sudáfrica, Hungría, México, Rumania y los Países Bajos, además de una versión en español en Latinoamérica.

GQ


GQ (llamada originalmente Gentlemen's Quarterly) es una revista mensual para hombres que se enfoca en la moda, el estilo y la cultura masculina, con artículos sobre comida, cine, salud, sexo, música, viajes, deportes, tecnología y literatura. Es considerada como más exclusiva y sofisticada que otras revistas del mismo género, como Maxim y FHM.
Gentlemen's Quarterly fue lanzada en 1957 en Estados Unidos con el nombre de Apparel Arts, una publicación trimestral de moda masculina que fue publicada durante varios años en conjunto con la revista Esquire. Luego de nueve ediciones, en 1958, la palabra Appareal fue quitada del logotipo en la edición de primavera.
En 1983, Condé Nast Publications se hizo cargo de GQ y el editor Art Cooper cambió su enfoque. Él introdujo artículos que iban más allá de la moda y la transformó en una revista para hombres que fuera capaz de competir con Esquire. Posteriormente, las ediciones internacionales fueron publicadas como adaptaciones regionales de la estadounidense.
Jim Nelson fue nombrado editor en jefe de GQ en febrero de 2003. Durante su ejercicio, la publicación se orientó a lectores más jóvenes que prefieren un estilo casual.
GQ ha sido asociada al concepto de «metrosexualidad». El escritor Mark Simpson acuñó ese término en un artículo del diario británico The Independent que relataba su visita a una exhibición de GQ en Londres.










No hay comentarios:

Publicar un comentario