
Bienvenidos a mi blog. Aquí les voy a compartir todo lo que me gusta de la moda, personas influyentes, revistas de gran importancia, videos de algunas de las pasarelas más importantes y también links de tiendas online con precios bastante accesibles para todos y todas. Recuerden que siempre menos es más. Emm.
REVISTAS DE MODA MÁS IMPORTANTES
VOGUE
Vogue (palabra francesa que en español quiere decir "Moda") es una revista estadounidense de moda y estilo de vida, que se edita en numerosos países. Es una publicación mensual orientada principalmente al público interesado en nuevas tendencias tanto de moda, como de lifestyle. Es considerada la más influyente a nivel mundial puesto que se edita en 14 países. La distribuye Condé Nast Publications,(piso 12), cuya sede está en la ciudad estadounidense de Nueva York. La primera revista apareció en aproximadamente en diciembre 17 de 1892 (empezando como una revista semanal, después quincenal,y ahora mensual).
ELLE
ELLE es una revista mundial que se enfoca en moda, belleza, salud y entretenimiento dirigida a mujeres. Fue fundada por Pierre Lazareff y su esposa Hélène Gordon en 1945.
ELLE es propiedad del grupo Lagardère de Francia y es publicada en los Estados Unidos por Hearst Corporation, en Brasil por Grupo Editora Abril, en Argentina por Grupo Clarín, en Singapur por Mediacorp, en Alemania por Hubert Burda Media y en México por editorial Expansión. La primera edición en el Reino Unido se publicó en noviembre de 1985. Un año después, en 1986, ELLE llega a España de la mano de Hachette Filipacchi, S.A..
La revista es anfitriona de unos premios anuales; los ELLE Style Awards. Los ganadores son publicados en la revista.
COSMOPOLITAN
Cosmopolitan es una revista femenina, conocida popularmente como "Cosmo", que ha sido publicada por más de un siglo. Comenzó como una revista familiar, lanzada en 1886 por Schlicht & Field como The Cosmopolitan.
GLAMOUR
Glamour es una revista para mujeres publicada mensualmente por Condé Nast Publications. Creada en 1939 en Estados Unidos, era originalmente llamada Glamour of Hollywood.
En la actualidad es publicada en numerosos países, incluyendo el Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania, España, Rusia, Grecia, Polonia, Sudáfrica, Hungría, México, Rumania y los Países Bajos, además de una versión en español en Latinoamérica.
GQ
GQ (llamada originalmente Gentlemen's Quarterly) es una revista mensual para hombres que se enfoca en la moda, el estilo y la cultura masculina, con artículos sobre comida, cine, salud, sexo, música, viajes, deportes, tecnología y literatura. Es considerada como más exclusiva y sofisticada que otras revistas del mismo género, como Maxim y FHM.
Gentlemen's Quarterly fue lanzada en 1957 en Estados Unidos con el nombre de Apparel Arts, una publicación trimestral de moda masculina que fue publicada durante varios años en conjunto con la revista Esquire. Luego de nueve ediciones, en 1958, la palabra Appareal fue quitada del logotipo en la edición de primavera.
En 1983, Condé Nast Publications se hizo cargo de GQ y el editor Art Cooper cambió su enfoque. Él introdujo artículos que iban más allá de la moda y la transformó en una revista para hombres que fuera capaz de competir con Esquire. Posteriormente, las ediciones internacionales fueron publicadas como adaptaciones regionales de la estadounidense.
Jim Nelson fue nombrado editor en jefe de GQ en febrero de 2003. Durante su ejercicio, la publicación se orientó a lectores más jóvenes que prefieren un estilo casual.
GQ ha sido asociada al concepto de «metrosexualidad». El escritor Mark Simpson acuñó ese término en un artículo del diario británico The Independent que relataba su visita a una exhibición de GQ en Londres.
LAS MUJERES MÁS INFLUYENTES EN EL MUNDO DE LA MODA
Anna Wintour
Editora en jefe de Vogue Estados Unidos
¿Por qué está en la lista?
Porque Anna es sin duda la máxima autoridad en el mundo de la moda, es la encargada de decidir lo que está in y lo que está out.
Existen numerosas leyendas urbanas que cuentan sobre como Anna ha destruido la carrera de varios diseñadores, y el miedo que causa su presencia frente a los pesos pesados del mundo de la moda.
Incluso se dice que en la película “El diablo viste a la moda” (basada en el best seller del mismo nombre) se tomó a Wintour como inspiración para el personaje de Miranda Priestley.
Anna dello Russo
¿Qué hace?
Directora de Moda de Vogue Japón
¿Por qué está en la lista?
Porque es una de las pocas personas que puede llevar a la vida cotidiana los looks tal y como se vieron en la pasarela.
El fotógrafo Helmut Newton la describió como una “Maniática de la moda”.
Kate Moss
¿Qué hace?
Supermodelo y diseñadora
¿Por qué está en la lista?
Porque el estatus de supermodelo de Kate Moss está respaldado por millones de campañas publicitarias, pasarelas y portadas de revistas; y a pesar de sus múltiples escándalos, es una de las pocas top models que siguen vigentes en nuestra época.
Miembro incondicional de las listas de mejores vestidas y pionera del heroin-chic y elboho-chic.
Miuccia Prada
¿Qué hace?
Diseñadora
¿Por qué está en la lista?
Porque nadie más es capaz de imponer tendencias como Miuccia.
Prada no se deja guiar por las tendencias vistas en las demás pasarelas, sino que ella crea las suyas; esta técnica le ha funcionado bastante bien, pues en la actualidad tanto Miu Miu como Prada, marcas para las cuales diseña, se encuentran entre las más productivas y populares del mundo.
Phoebe Philo
¿Qué hace?
Directora creativa de Céline
¿Por qué está en la lista?
Porque comenzó como asistente de Stella McCartney en Chloé, para después convertirse en la Directora creativa de la marca.
Gracias a ella Chloé, y actualmente Céline se han convertido en dos visitas obligadas durante París Fashion Week, presentando artículos que se convierten en must havecada temporada.
Solamente una persona con la creatividad de Philo es capaz de retirarse del mundo de la moda en su mejor momento (cuando era Diseñadora creativa de Chloé), para años después hacer una entrada triunfal con una de las mejores colecciones en la historia de la moda (Céline).
Grace Coddington
¿Qué hace?
Directora creativa de Vogue Estados Unidos
¿Por qué está en la lista?
Porque su legendario estilo y su increíble punto de vista la han colocado entre las mejores estilistas del mundo.
Además de trabajar con la temida Anna Wintour y ser una de las pocas que se atreven a contradecirla.
Mary Kate y Ashley Olsen
¿Qué hacen?
Actrices, mujeres de negocios y diseñadoras
¿Por qué están en la lista?
Las famosas gemelas han construido un imperio en el mundo de la moda, creando ropa que se vende en tiendas de autoservicio, así como la marca de lujo The Row, con la cual presentan sus diseños cada temporada en la semana de la moda de Nueva York y la que ha recibido excelentes críticas.
Blake Lively
¿Qué hace?
Actriz
¿Por qué está en la lista?
La protagonista de "Gossip Girl" ha encabezado las listas de las mejores vestidas en los últimos años; además de ser una de las favoritas de Anna Wintour, Editora en jefe de la revista Vogue, quien la ha puesto en más de una ocasión en la portada de la afamada revista.
Rachel Zoe
¿Qué hace?
Diseñadora de imagen y celebridad de la televisión
¿Por qué está en la lista?
Fue una de las creadoras del estilo boho-chic que tan de moda estuvo a mediados de la década pasada.
Gracias a ella celebridades como Lindsay Lohan, Mischa Barton y Nicole Richie pasaron de las peores a las mejores vestidas.
Actualmente es la estrella del reality show "The Zoe Project", el cual es un éxito en Estados Unidos.
Lara Stone
¿Qué hace?
Supermodelo
¿Por qué está en la lista?
Puso a las curvas de regreso en las pasarelas y ha sido la imagen de Calvin Klein en más de una ocasión.
Musa de los grandes de la moda, como Tom Ford y el inigualable Karl Lagerfeld.
Lara ha aparecido en la portada de un sinfín de revistas y ha sido la protagonista de innumerables campañas publicitarias, que hacen énfasis en sus rasgos nórdicos y su silueta curvilínea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)